domingo, 5 de abril de 2020

¿Cuándo acudir a visitar un sexólogo?



La sexología aún es un concepto muy nuevo, por tanto, muchas personas aún no comprenden cuál el rol profesional del sexólogo. De hecho es muy común que no lo tengamos claro y nos preguntemos ¿cuándo se acude a un sexólogo? para esta pregunta no existe una respuesta única y concreta que sirva a todas las personas, pero como norma general, la pauta sería acudir a un sexólogo cuando tu vida sexual no sea la que deseas tener, bien sea por problemas en la relación, problemas físicos o psicológicos.

Entonces, si ves que algo no está bien, que has intentado solucionarlo y no lo has logrado, que te está molestando o simplemente tienes alguna duda, estas son las razones para ir a un sexólogo.

Para que lo tengamos más claro aún, te facilito algunos casos que podrán orientarte, con ejemplos de posibles situaciones:

  • Notas que has perdido interés en el sexo o que incluso ha empezado a provocarte sufrimiento?


  • Tras haber ido al médico y haber comprobado que no tienes ninguna causa física que justifique tu problema sexual, el problema persiste.

  • Has pasado por cambios vitales que han afectado a tu sexualidad (has tenido un hijo, has iniciado una nueva relación, atraviesas por cambios en épocas de la vida, etc)

  • Tú y tu pareja no logran una relación sexual satisfactoria para ambos. No consiguen disfrutar los dos.

  • Tienes dificultades muy a menudo para llegar al orgasmo.

  • Sientes dolor con la penetración.

  • No consigues controlar tu eyaculación, eyaculas demasiado pronto o demasiado tarde.

  • No consigues la erección que deseas tener.

  • Sientes que has perdido el deseo por tu pareja.

  • Probaste con medicamentos del mercado, pero ya no funcionan.

  • Has perdido el interés en la relación, todo te parece monótono.

  • Ha existido una infidelidad.

  • Has sufrido alguna enfermedad y el aspecto sexual no funciona como antes.

  • Has sido víctima de abuso, o alguien que aprecias lo ha sido.

  • Tienes problemas de comunicación, comprensión, etc. Con tu pareja.

  • Tienes dudas que atañen a la educación sexual tanto tuyas como de y para tus hijos e hijas.


Si te identificas con alguna de estas afirmaciones, es muy probable que necesites buscar ayuda, no importa que seas joven, adulto, adulto mayor, cuando surgen problemas lo más recomendable es acudir a un profesional, para descubrir cuál es el origen y aprender cómo solucionarlo. Recuerda que entre más temprano trabajemos estás situaciones, mejores resultados obtendremos.
La sexualidad es parte vital de la salud integral, y el estar bien, cómodos y felices con nuestra pareja también. No le temamos y animémonos a buscar soluciones.

Además, míralo de esta manera, abrir el espacio para revisar ciertas cuestiones podría tener un impacto muy positivo en tu vida, y encaminarla a un ámbito más placentero y saludable.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cómo amarme y amarte de forma sana?

Para amarte y amar de forma sana, empieza por comprender como es un amor sano.  Para amarte, empieza por amar tu ser, disfrutar más ...